Concurso TJ SP para Juez Suplente tiene 266 vacantes directas - Kasamim Noticias
Saltar al contenido

Concurso TJ SP para Juez Suplente tiene 266 vacantes directas

El concurso TJ SP tiene cientos de oportunidades de educación superior y tendrá una subvención de R$ 28.883,97. La Fundación VUNESP será el comité organizador.

El Tribunal de Justicia del Estado de São Paulo (TJ SP) abrió la convocatoria del 189º Concurso de Exámenes y Calificaciones para el Ingreso a la Carrera Judicial. oh Concurso TJ SP Habrá 266 vacantes inmediatas para Jueces Suplentes.

La Fundação para o Vestibular da Universidade Estadual Paulista (Fundação VUNESP) será el comité organizador del concurso. Todas las etapas se realizarán en la ciudad de São Paulo.

Concurso TJ SP: detalles de la vacante

Hacia 266 vacantes de juez suplente se dividen en 200 para competencia amplia, 13 para Personas con Discapacidad (PcD) y 53 para candidatos negros.

La dieta del Juez Suplente será R$ 28.883,97, y el candidato debe tener un título de educación superior en Derecho con una antigüedad mínima de tres años, y además tener al menos tres años de actividad jurídica a la fecha de inscripción definitiva.

Para participar existe una edad máxima de 65 años a la fecha definitiva de inscripción.

Concurso TJ SP: inscripción

¡Esté atento! La inscripción preliminar se abrirá en 9 a.m. del 16 de agosto y ve al 23:59 del 17 de septiembre de 2021, en el Sitio web de la Fundación VUNESP (panel organizador).

La cuota de participación será R$ 288,83.

La tarifa de solicitud no se aplicará a los candidatos que:

  • Ser estudiante matriculado regularmente en un curso preuniversitario, o curso de educación superior, a nivel de pregrado o posgrado;
  • Tener un salario mensual inferior a dos salarios mínimos o estar desempleado.

¡Atención! Es necesario prestar atención a los plazos y demás requisitos del aviso para evitar perder el beneficio.

¿Preguntas o problemas para registrarte? Comuníquese con la Fundación VUNESP al teléfono (11) 3874-6300 o utilice el Hable con nosotros.

Concurso TJ SP: prueba objetiva

Una prueba objetiva compuesta por tres bloques y 100 preguntas será la primera etapa del concurso. La evaluación se realizará en la fecha probable de 14 de noviembre de 2021 y cubrirá los siguientes temas:

Bloque I (30 preguntas):

  • Derecho Civil;
  • Derecho Procesal Civil;
  • Derecho del consumidor;
  • Ley de la Niñez y la Adolescencia (Anexo I).

Bloque II (35 preguntas):

  • Derecho penal;
  • Derecho Procesal Penal;
  • Derecho constitucional;
  • Ley Electoral (Anexo I).

Bloque III (35 preguntas):

  • Derecho empresarial;
  • Derecho tributario;
  • Derecho ambiental;
  • Derecho Administrativo (Anexo I).

Concurso TJ SP: prueba discursiva y práctica de frases

La segunda etapa constará de una prueba discursiva y dos prácticas de sentencia, divididas en tres días diferenciados, según el cronograma establecido por la convocatoria.

La primera prueba escrita tendrá una duración de cuatro horas y contará con preguntas relativas a Nociones Generales de Derecho y Formación Humanística, además de preguntas de las materias programadas para la prueba objetiva.

La segunda prueba escrita constará de dos sentencias (una de carácter civil y otra de carácter penal) de cuatro horas de duración cada una.

Concurso TJ SP: tercera etapa

La tercera etapa del concurso constará de las cuatro fases que se enumeran a continuación:

  • Registro definitivo;
  • Investigación sobre la vida pasada del candidato e investigación social;
  • Exámenes de salud física y mental;
  • Evaluación psicológica.

Todos los detalles de cada fase están disponibles en el aviso completo del concurso TJ SP.

Concurso TJ SP: prueba oral

La cuarta etapa será una prueba oral que requerirá los conocimientos detallados en los Anexos I y II de la convocatoria. El tema se definirá por sorteo y el candidato tendrá 15 minutos para dar su respuesta.

Un tribunal examinador será responsable de evaluar la respuesta del participante y asignará una calificación de acuerdo con los requisitos de la convocatoria.

Concurso TJ SP: prueba de títulos

Finalmente, habrá una prueba de título valorada con 10 puntos para todos los participantes que hayan superado todas las etapas anteriores.

Se les imputarán: ocupar un cargo en el área del Derecho, aprobar un concurso público, diplomado en cursos de pregrado, publicaciones de trabajos jurídicos, participación en juntas examinadoras de concursos y otras calificaciones.

Para más detalles sobre las puntuaciones, lea el aviso completo.

Concurso TJ SP: más información

El concurso tendrá una vigencia de dos años a partir de la aprobación del resultado final. Si es necesario, se renovará por un período de tiempo más largo.

Puedes leer el aviso completo en Sitio web de la Fundación VUNESP (panel organizador).

Compartir

VER ARTÍCULO ORIGINAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *