Solicitando el Programa de Cupones para Alimentos en EE.UU. - Kasamim Noticias
Saltar al contenido

Solicitar el programa de cupones para alimentos en EE. UU.

Obtenga más información sobre este beneficioso programa y lea toda la información clave que necesita saber antes de presentar la solicitud.

  • por

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), comúnmente conocido como programa de cupones para alimentos, es una iniciativa de ayuda federal crucial diseñada para ayudar a personas y familias de bajos ingresos a comprar alimentos nutritivos. Administrado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), SNAP tiene como objetivo aliviar el hambre y mejorar la nutrición entre las poblaciones vulnerables.

Para calificar para los beneficios de SNAP, los solicitantes deben cumplir con pautas de ingresos específicas, que varían según el tamaño del hogar. El USDA establece estos límites basándose en el nivel federal de pobreza (FPL). Generalmente, los hogares deben tener un ingreso bruto igual o inferior a 130% del FPL y un ingreso neto igual o inferior a 100% del FPL. El ingreso bruto incluye todos los ingresos del hogar antes de las deducciones, mientras que el ingreso neto se calcula después de las deducciones permitidas, como los costos de vivienda y los gastos de cuidado infantil.

Criterio de elegibilidad

Además de los requisitos de ingresos, los solicitantes de SNAP deben cumplir con los límites de recursos. Los hogares sin un miembro anciano o discapacitado deben tener recursos contables de $2,750 o menos. Para hogares con un miembro anciano (60 años o más) o discapacitado, el límite de recursos es $4,250. Los recursos contables incluyen efectivo, cuentas bancarias y ciertos tipos de propiedades. Sin embargo, algunos bienes, como la residencia principal y los efectos personales, están exentos.

Los no ciudadanos elegibles incluyen residentes permanentes legales (titulares de tarjetas verdes), refugiados, solicitantes de asilo e individuos a quienes se les ha otorgado suspensión de deportación. Los solicitantes también deben residir en el estado donde solicitan los beneficios. La mayoría de los adultos sanos sin dependientes (ABAWD) deben cumplir con los requisitos laborales para recibir los beneficios de SNAP. Los ABAWD deben trabajar al menos 20 horas por semana o participar en un programa laboral o de capacitación calificado. El incumplimiento de estos requisitos puede resultar en beneficios limitados, generalmente restringidos a tres meses dentro de un período de 36 meses.

Proceso de solicitud

La forma más conveniente de solicitar los beneficios de SNAP es a través del portal en línea de la oficina de SNAP de su estado; cada estado tiene su propio sitio web de solicitud al que se puede acceder a través del Directorio estatal de recursos de SNAP del USDA. Este proceso de solicitud en línea implica crear una cuenta, completar el formulario de solicitud y enviar la documentación necesaria. Alternativamente, los solicitantes pueden presentar su solicitud en persona en su oficina local de SNAP. Para encontrar la oficina más cercana, se puede visitar el localizador de oficinas SNAP del USDA.

Las solicitudes en persona brindan asistencia directa del personal de SNAP que puede ayudar a completar el formulario y responder cualquier pregunta. Además, algunos estados ofrecen la opción de solicitar los beneficios de SNAP por correo o fax. Los solicitantes pueden descargar el formulario de solicitud del sitio web SNAP de su estado, completarlo y enviarlo junto con la documentación requerida a la dirección o número de fax especificado. Al solicitar los beneficios de SNAP, los solicitantes deben proporcionar varios documentos para verificar su elegibilidad.

Documentos requeridos

Al solicitar los beneficios de SNAP, los solicitantes deben proporcionar un conjunto completo de documentos para verificar su elegibilidad. Estos documentos suelen incluir una prueba de identidad, que se puede establecer mediante una identificación con fotografía emitida por el gobierno, un certificado de nacimiento o un pasaporte. Los solicitantes también deben presentar prueba de ingresos, como talones de pago recientes, declaraciones de impuestos o declaraciones de beneficios de desempleo, para demostrar su situación financiera.

También se requiere prueba de residencia, que puede proporcionarse a través de un contrato de arrendamiento, una factura de servicios públicos o cualquier correo oficial dirigido a la residencia actual del solicitante. También es necesario presentar los números de Seguro Social de todos los miembros del hogar que solicitan beneficios para garantizar un procesamiento preciso. Además, la prueba de gastos, incluidos recibos o extractos de vivienda, cuidado de niños y costos médicos, es esencial para determinar la necesidad financiera del hogar.

Beneficios y uso

La cantidad de beneficios SNAP que recibe un hogar depende de su tamaño, ingresos y gastos permitidos. El USDA proporciona una asignación mensual, que se carga en una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT). La tarjeta EBT funciona como una tarjeta de débito y puede usarse en minoristas autorizados para comprar alimentos elegibles.

Los beneficios de SNAP se pueden utilizar para comprar una amplia variedad de alimentos, incluidas frutas y verduras, carnes, aves, pescado, productos lácteos, panes, cereales, bocadillos y bebidas no alcohólicas. Además, los beneficios de SNAP cubren la compra de semillas y plantas para cultivar alimentos en casa. Sin embargo, estos beneficios no se pueden utilizar para comprar artículos no alimentarios, alcohol, tabaco, vitaminas o alimentos calientes preparados para consumo inmediato.

Recursos adicionales

Muchos estados ofrecen programas de educación nutricional a los beneficiarios de SNAP. Estos programas, conocidos como SNAP-Ed, brindan recursos y talleres sobre alimentación saludable, planificación de comidas y elaboración de presupuestos para alimentos. SNAP-Ed tiene como objetivo mejorar la salud general y la nutrición de los participantes de SNAP.

El programa SNAP Empleo y Capacitación (SNAP E&T) ayuda a los beneficiarios a adquirir habilidades, capacitación y experiencia laboral para aumentar su empleabilidad. Los programas SNAP E&T ofrecen servicios como asistencia para la búsqueda de empleo, capacitación vocacional y apoyo educativo.

Soporte comunitario

Numerosas organizaciones comunitarias y bancos de alimentos se asocian con SNAP para brindar apoyo adicional a los destinatarios, garantizando que quienes lo necesitan tengan acceso a una red integral de asistencia. Estas organizaciones ofrecen una amplia gama de recursos, incluidas despensas de alimentos que suministran alimentos frescos y no perecederos, comidas comunitarias que brindan comidas nutritivas preparadas en un entorno comunitario y asistencia directa con el proceso de solicitud de SNAP.

Estos socios comunitarios a menudo ofrecen talleres educativos sobre temas como nutrición, elaboración de presupuestos y preparación de alimentos, que permiten a los beneficiarios de SNAP aprovechar al máximo sus beneficios. También pueden proporcionar suministros alimentarios de emergencia en tiempos de crisis y conectar a las personas con otros servicios sociales y redes de apoyo, mejorando la eficacia general del programa SNAP para combatir la inseguridad alimentaria y promover la autosuficiencia.

Conclusión

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria es un salvavidas vital para millones de estadounidenses, ya que brinda asistencia esencial a quienes la necesitan. Comprender los criterios de elegibilidad, el proceso de solicitud, la documentación requerida y los beneficios disponibles puede ayudar a garantizar una experiencia de solicitud fluida y exitosa. Además, aprovechar los programas SNAP-Ed y SNAP E&T puede mejorar el bienestar general y la autosuficiencia de los beneficiarios.

Estos programas no sólo brindan educación nutricional y capacitación laboral cruciales, sino que también capacitan a las personas para elegir alimentos más saludables y mejorar sus perspectivas laborales. Al participar en estas iniciativas de apoyo, los beneficiarios pueden desarrollar habilidades y conocimientos valiosos que contribuyen a la estabilidad y la independencia financiera a largo plazo. Para obtener más información y comenzar el proceso de solicitud, visite el sitio web SNAP del USDA o comuníquese con su oficina local de SNAP.